José Gregorio Aldana

10 pasos para crear el nombre de marca de un coach

El nombre de marca de un coach es fundamental para lograr posicionamiento. Es importante saber crearlo. Hay millones de nombres en Internet que compiten. Este nombre debe ser memorable y fácil de recordar.

Elegir el nombre correcto para ti es importante, especialmente dado el creciente uso de dispositivos móviles (y la consiguiente falta de entusiasmo para escribir largas cadenas de texto).

Entonces, ¿cómo puedes elegir correctamente el nombre de marca de un coach? ¿Cuáles son las consideraciones claves que debes tener en cuenta al seleccionar tu identidad digital?

Para ayudarte mira estos 10 pasos diseñados por Digital Information World blog, reescritos por Irfan Ahmad.

1.- Hazlo tan corto como sea posible:

Esto ayudará a las personas a tipear menos caracteres, a pronunciarlo, a compartirlo y a ocupar menos espacio en los resultados de búsqueda. Trata de hacerlo máximo en tres palabras o menos.

2.- Asegúrate que sea fácil de tipear:

Que no exija explicación, que cuando lo digas los humanos lo entiendan fácilmente.

3.- Hazlo memorable:

Tu nombre aparecerá en las redes sociales, en publicidad on line, en los resultados de búsqueda, impreso y en tu firma electrónica. Trata de que sea sonoro y fácil de memorizar.

4.- Usa tu categoria de negocio:

Si tu negocio está anclado en una zona geográfica puedes usar la localidad en el nombre por ejemplo CoachRosaLopez.

5.- Asegúrate que esté disponible en las redes sociales:

O por lo menos en las más importantes como Instagram, Facebook, Twitter, Snapchat, YouTube y tu dominio. Es importante tener el mismo nombre en todas redes sociales y en tu web.

6.- Opta por punto COM:

Aunque hay infinidades de opciones la gente siente más confianza con el punto com que con otro tipo de dominio. No quiere decir que no puedas registrarlo con otro tipo de dominio pero necesita más esfuerzo para su posicionamiento.

7.- Usa palabras claves:

Haz un inventario de palabras claves de tu categoría de negocio e incorpórala al nombre. Por ejemplo AveledoMasterCoach.

8.- Asegúrate de que no sea Marca Registrada:

Puedes consultar esto en línea o preferiblemente contratar un abogado para su revisión. Es importante porque puedes perder en el futuro todo lo invertido.

9.- No siglas, no números, ni símbolos:

No uses siglas, números y/o símbolos, se ven de amateur, baratos y difíciles de recordar. Sé explícito con el nombre.

10.- Registra variaciones:

Ese mismo nombre puedes registrarlo en caso de que se preste a confusión. Regístralo y lo pones a apuntar hacia tu dominio oficial.

Las carreras no llevan a nada, tómate tu tiempo para hacer este trabajo de tu nombre como debe ser. Tu nombre de marca te va a acompañar toda la vida, así que trabájalo con detalle.

Si tienes alguna duda con respecto a estos puntos no dudes en contactarme a través de los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.