Tu marca personal como coach juega un papel crucial en tu éxito. Ya sea que estemos conscientes o no, todos tenemos una marca o imagen personal que afecta la forma en que los demás nos ven y lo que piensan acerca de nosotros.
Es por eso que tu marca e imagen personal son tan importantes para determinar el éxito en la vida profesional.
¿Qué es una marca personal como coach?
Voy a definir primero una marca personal, una marca es básicamente una promesa. Cuando tienes una marca, es una promesa que haces y se te conoce por cumplir con la persona a la que le estás tratando de influir.
La marca personal es la huella que dejas en los demás, es lo que la gente percibe de ti, lo que le queda en la mente acerca de ti.
El concepto de marca personal no trata de convertir a las personas en objetos materiales, antes al contrario, trata de que la persona no sea catalogada como un currículum vítae, desapercibido, igual a otros, sino que la persona sea vista como diferente y capaz de aportar su valor único e irrepetible.
¿Cómo desarrollas tu marca personal como coach?
Desarrollas tu marca personal como coach elaborando el concepto de ti. Comunicando las características que te hacen sobresalir, siendo único, relevante, diferente y visible en tu entorno.
Los profesionales que quieran diferenciarse para aumentar el valor de su trabajo deben construir, promocionar, comunicar y proteger su marca personal.
El objetivo de hacer marca personal como coach es vender lo que haces, que te elijan por el valor que ofreces en un entorno determinado. Se trata de que te perciban como alguien capaz de dar algo distinto y valioso a los demás.
Marca personal como coach significa desarrollar tu identidad profesional para alinearte con tus valores. Una marca personal como coach siempre comienza con tus valores. ¿Qué representas? ¿Calidad? ¿Excelencia? ¿Sensibilidad? ¿Trabajo en equipo? ¿Innovación? ¿Liderazgo?
Así mismo, determinas en qué ámbito quieres posicionar tu marca personal: ¿Liderazgo? – ¿Emprendimiento? – ¿Mujeres? – ¿Entretenimiento? – ¿Negocio? – ¿Mentoría?
Una vez que decides el entorno en que te posicionas como marca personal coach. Entonces, construyes una robustez comenzando con el principio de integridad. Cumpliendo la promesa que haces.
La mejor reputación que puedes tener, es que la gente que hace coaching contigo, esté dispuesta a decir que tú siempre cumples con sus promesas.
Otro beneficio que consigues fortaleciendo tu marca personal como coach, es que la gente está dispuesta a pagar más por tu producto o servicio. Debido a que los humanos deciden emocionalmente y justifican lógicamente.
La respuesta para el éxito es hacer aquello para lo que te han contratado, y además hacerlo bien. Ahora, esto se expande en cada área de tus interacciones con los demás.
Aquí está la regla: “Todo cuenta. Todo lo que haces crea y construye tu marca, o debilita y destruye tu marca “.
8 consejos de marca personal como coach
1. Enfócate y especialízate en un área
Significa que debes enfocar tu marca en un área de logros. No puedes ser todo para todos.
Puedes elegir especializarte en alguna área o nicho específico.
Pero tienes que estar enfocado como un rayo láser en una cosa.
2. Conviértete en líder de tu campo
Debes ser reconocido como una de las personas más informadas, respetadas o capacitadas en tu campo. Tener grandes cualidades de liderazgo.
Así que una de las cosas que te preguntas es: “¿Dónde quiero ser un líder en mi campo?”
3. Tu marca, tu personalidad
Tu marca debe construirse alrededor de tu personalidad en todos sus aspectos, incluidos los defectos.
Ahora hay una pregunta: ¿Cuál sería la mejor personalidad para tu marca?
Si quisieras que la gente te describiera de una manera particular, ¿cuál sería una buena manera para que lo hicieran?
4. Construye una marca personal como coach distintiva
Una vez que hayas creado tu marca personal como coach, debes expresarla de una manera única.
Por ejemplo, Mell Robbins incorporó sus gafas en toda su comunicación. Es su distintivo.
Las franelas / remeras / t-shirt de Dean Graziosi son su distintivo. Entonces, ¿cómo puedes ser distintivo?
5. Se visible
Para ser efectivo, tu marca personal como coach debe verse repetida y constantemente.
Cuando creas una marca, de alguna manera te estás metiendo en el mundo del espectáculo.
Si no estás hablando con la gente, haciendo redes, involucrándote, no te hace ningún bien.
Estar allí donde la gente te vea todo el tiempo. Muy a menudo la gente te contratará, te comprará, te recomendará, por ninguna otra razón que no te haya visto mucho.
6. Se consistente
Tu comportamiento detrás de puertas cerradas, debe coincidir con tu marca pública.
Está destruyendo completamente la marca de una persona la posibilidad de descubrir que es mala con las personas en privado.
Una de las mejores afirmaciones que la marca puede obtener, es que la gente diga que siempre es la misma; tanto en el exterior como, en el interior.
7. Se persistente
Una vez que hayas establecido tu marca personal como coach, dale tiempo para crecer. Quédate con tu marca e ignora modas, tendencias, cambios.
En otras palabras, se constante todo el tiempo.
8. Construir buena voluntad hacia los demás
Cuanto más percibido como bien intencionado o incorporando ideales valiosos, más influyente será tu marca. Siempre y cuando sea auténtico valor tuyo.
Conclusión
Crear y fortalecer tu marca personal te dará la ventaja de posicionar tus características valiosas en la mente de los demás. Elabora con tus acciones y opiniones, la huella que quieres dejar impresa.
Te invito a hacer un juego al que llamo:
El pensamiento del regreso del futuro.
Pregúntate esto: “Si faltan 3 años para hacer un estudio sobre mí y volver con un informe sobre el tipo de persona que era, cómo traté a otras personas, cómo la gente hablaba de mí, mi reputación y mi posición en los corazones y las mentes de los demás, ¿qué palabras querría que usaran? De todas las palabras, ¿cuál sería la única palabra que me ayudaría más que cualquier otra cosa en mi campo? “
Este es realmente un trabajo brillante para elegir una palabra que será tu principal atributo.
Otra reflexión, ¿Qué significa la marca personal como coach para ti?
Pregúntate esto:
¿Qué palabra deben usar las personas para describir tu excelente marca?
El siguiente paso es preguntarte: “¿Qué podrías hacer diferente a partir de ahora para que la gente piense así todo el tiempo acerca de ti?”
Recuerda, una marca es una promesa que haces. Estás diciendo que,
“Si interactúas conmigo te inspiraré en…
“Involúcrate conmigo y te ayudaré a…
“Soy el que resuelve tus…
Cualquier duda o comentario que quieras hacerme llegar con gusto lo puedes dejar acá.