José Gregorio Aldana

Cómo conseguir clientes para coaching

Conseguir clientes para coaching es un objetivo clave en este tipo de negocio el cual se debe abordar con estrategia, tal y como cualquier otro emprendimiento.

Todo plan estratégico comienza con la definición de objetivos y para lograrlos se debe seguir un plan estructurado que permita llegar a la meta.

La primera fase que recomiendo al abordar el objetivo de conseguir clientes para coaching es hacer un diagnóstico de marca. Un diagnóstico de marca es un trabajo detallado para saber qué posición ocupas con respecto a tu competencia. El cual te arroja tu posición en el mercado digital y tácticas de lo que hace tu competencia que tú puedes incorporar en tu plan de marketing. 

¿Qué beneficio nos da un diagnóstico de marca digital para conseguir clientes para coaching?

Un diagnóstico de marca digital exige tiempo, metodología y análisis. Tiempo porque, aunque uso herramientas on line que calculan la influencia me gusta extraer la data “a mano” y hacer un análisis detallado. Esto depende del período de tiempo, y cantidad  de data que deseemos analizar. 

Entre los beneficios que obtenemos de un diagnóstico de marca digital puedo decir:

  1. Tipos de contenidos que debemos generar: por ejemplo contenido educativo, de entretenimiento, de valor agregado, de ayuda o de responsabilidad social..
  2. Cómo usar las redes sociales: el importante calendario editorial que nos da la frecuencia de publicación, el estilo de los textos, los hashtag a usar y el tipo de imagen o video.
  3. Tipo de web usar: cada mercado tiene un estilo de web y el coaching debe empezar a seguir la tendencia en cuanto a cómo se navega, qué secciones debe contemplar, cómo comprar productos o servicios y la paleta de colores.

¿Cómo hacer un diagnóstico de marca digital para conseguir clientes para coaching?

En total analizamos un poco más de 30 variables para cada marca, incluyendo a la competencia pero vamos a hacerlo simple esta primera vez para ti como coach.

Para hacer el diagnóstico de tu Instagram vas a abrir una hoja de Excel y vas a colocar:
Nombre de tu Instagram
Cantidad de seguidores
Vas a elegir los 5 últimos post y para cada uno vas a sacar:
Columna Likes: la cantidad de Likes
Columna Comentarios: la cantidad de Comentarios
Columna Interacciones: la sumas de Likes + Comentarios
Columna Influencia: (las interacciones entre la cantidad de seguidores) / 100

Esto mismo lo vas a hacer para tu competencia. Elige a 3 competidores. Uno muy ambicioso por ejemplo Tony Robbins, otros dos más cercanos a ti que lo están haciendo bien en Instagram. Bien quiere decir que tengan una comunidad grande y activa en comentarios.

¿Qué obtenemos de un diagnóstico de marca digital?

La influencia es la capacidad de cada perfil de generar interacciones entre su contenido y la comunidad. Mientras más interactúen con tu contenido, mayor influencia estarás generando.

Para cada perfil evaluado, obtenemos una puntuación que va de 0% a 100%, esto es la influencia. De acuerdo a lo que corresponda para cada marca diagnosticada. Allí podrás ver comparativamente cómo estás con respecto a tu competencia. 

¿Cómo ayuda un diagnóstico de marca digital al objetivo de conseguir clientes para coaching?

El diagnóstico te va a arrojar una cantidad de recomendaciones que debes planificar detalladamente:

En primer lugar, te dirá si debes empezar con una estrategia de reconocimiento de marca para darte a conocer o de captación de seguidores calificados. Nunca seguidores por tener seguidores. Dicho en otras palabras, humanos que se sumen a tu causa y sean parte de tu comunidad digital. O desde lo comercial, se conviertan en tus clientes. 

En segundo lugar, el diagnóstico de marca digital te va a arrojar el tamaño potencial de la comunidad. Este dato es útil para fijar la meta numérica de lo que deseas conquistar.

En tercer lugar, te va a dar las directrices de lo que debes incorporar a tu estrategia de marca. Qué usa la competencia o qué les gusta a los seguidores de tu competencia. Esto, para poder conectar con ellos reinventado estos hallazgos. Nunca copiando.

En cuarto lugar, qué tipo de web debes diseñar para tu objetivo y qué funcionalidades deberán integrarse a ella.

Quinto lugar, cómo debe ser el plan de generación de contenidos, de qué vas a hablar y cada cuanto tiempo debes publicar.

Sexto, los planes de publicación en cada red social o marketplace como Posibler.com, sus formatos, modelos de diseño de piezas y actitud de la marca en cada red.

Séptimo, la campaña de posicionamiento. Qué tipo de campaña debes diseñar para cubrir el objetivo y lograr la meta. ¿Reconocimiento, consideración o conversión?

Octavo, un diagnóstico de marca digital, debe recomendar la implementación de indicadores de gestión, KPIs o mediciones y cómo analizarlos. Esto es vital para la estrategia.

Noveno, si la marca es ambiciosa en términos del tamaño del mercado debe integrar en su estructura organizativa la unidad de comunicación digital con los diferentes roles, plataforma tecnológica y procesos. De tal forma que pueda poner la “fábrica digital” a funcionar profesionalmente.

Conclusión

Un diagnóstico de marca digital, debe ser el punto de partida de cualquier emprendimiento para alcanzar el objetivo de conseguir clientes para coaching. Porque tanto la competencia, como las mejores prácticas, a través de sus comunidades digitales, te van a decir qué es lo que quieren a nivel de contenidos, campañas e imagen de marca.

Un diagnóstico de marca digital, te ayuda a definir la estrategia digital con detalle y precisión para diseñar un plan coherente y orientado al objetivo de conseguir clientes para coaching. Cada recomendación debe estar controlada por un plan factible de cumplir.

Si tienes alguna duda o pregunta acerca de cómo realizar tu diagnóstico de marca, déjala acá y seguro te respondo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.