Posibler

Cómo crear un curso de coaching inolvidable

Si eres coach sabrás que, crear un curso de coaching inolvidable, es todo un reto, pero también una de las mejores herramientas que tienes para darte a conocer. En Posibler, te enseñamos cómo hacerlo, por eso, lee atentamente todo el plan de acción que debes seguir para lograrlo:

1. Elección del contenido

2. Producción

3. Guión

4. Divulgación y promoción

1. Elección del contenido

Lo primero que debes hacer es delinear de forma clara y concreta el contenido de tu curso. Si tienes muchos subtemas, corres el riesgo de no profundizar en el principal, que fue el que promocionaste en tu estrategia de marketing. No olvides el poder del foco.

Cómo eres Coach, sabes que, para superar la objeción en cualquier proceso, ya sea de compra o de cambio de mentalidad, lo más importante es convencer. Las personas buscan en Internet diversión y conocimiento, por eso, en tu promoción debes mostrar tu experticia en el tema del que vas a hablar, para que a esa persona a quien llega el anuncio le quede claro que vale la pena adquirir este conocimiento que le estás brindando. 

Una forma de divulgar tu experiencia es hacer pequeños videos en YouTube o la plataforma que prefieras, como una especie de Masterclass pequeñas, muy puntuales, que sirvan como una muestra de lo que haces. Esto funcionará como una campaña de expectativa y te servirá mucho para que, cuando ya esté todo el curso grabado, tengas reconocimiento por parte de la comunidad que te sigue y que le interesa el tema del que vas a hablar.

Debes definir el derrotero desde la introducción, los invitados, las actividades prácticas que quieras incluir hasta la invitación final a seguirte o a comprar otros de tus productos. ¡Aprovecha para hacer un cierre muy vendedor!

El hecho de que haya millones de opciones en la red, nos obliga a ser muy selectivos y hasta escépticos con la información que recibimos día a día. Por esta razón, tu proyecto debe aportar valor y diferenciación desde la elección del contenido hasta la postproducción del video y su lanzamiento.

2. Producción del video

Un curso online debe competir con muchos otros y aunque ya no son tan necesarias las grandes y costosas producciones, sabemos que una buena imagen y un buen sonido, sumados a un tema interesante, permite que el internauta se quede por más tiempo.

– Elige una buena cámara. No tienes que salir a comprar la más costosa del mercado, de hecho, las de los celulares sirven sin problema, lo que pasa es que, por lo general, no conocemos sus funcionalidades. Revisa el manual de tu dispositivo y descubre cómo obtener la mejor imagen. Si deseas hacerlo desde tu PC, también hay opciones de escritorio muy interesantes. Escoge la que se ajuste a tu presupuesto y expectativas.

– Sonido: Es muy importante que sea claro, diáfano, sin interrupciones molestas. Asegúrate que los perros, los carros y el señor de la leche no estén cerca. Asegúrate de tener un micrófono que funcione bien para lo que buscas.

– Locación: Por supuesto que puedes hacer el video en tu casa. Aunque, como dicen por ahí, “como es afuera es adentro” por lo que el orden, la limpieza y la iluminación serán fundamentales para no distraer a los participantes con una pila de libros a punta de caerse, un cuadro torcido o la búsqueda de tu cara en la oscuridad. Si la gente ve desorden en tu entorno ¿cómo va a pensar que puedes ayudarle a organizar sus metas de vida?

– Si el video del curso de coaching inolvidable va a ser pre grabado, debes tener claro que su postproducción debe ser más cuidadosa. Hay muchos programas de edición de videos que te harán la vida más fácil. Si tienes los recursos para hacerlo con un profesional, puedes pedir que le añada efectos y otras herramientas que lo hagan visualmente más atractivo.

3. Guión

Aunque lo tuyo sea la improvisación y te vaya bien en eso, un guion, como su nombre lo indica te lleva de una forma más segura por todo el recorrido del curso y de los temas que estás tocando. En el guion puedes anotar absolutamente todo con el fin de adelantarte a cualquier incidencia que pueda ocurrir durante la transmisión o la grabación.

4. Divulgación y promoción

La comunicación y la publicidad ofrece tantas alternativas, que vamos a darte las más usadas en el mercado para vender cursos online:

– Anuncios en redes sociales: no es un secreto que tu visibilidad aumenta cuando creas anuncios pagos. Si segmentas de forma abierta, podrás encontrar más personas interesadas en el tema de tu curso.  

– Landing page: estas páginas de aterrizaje funcionan mucho porque van al punto y el call to action es casi de inmediato. Además, a través del enlace de inscripción, la persona se inscribe y ahí tienes también una forma de hacer campañas de email marketing con datos autorizados.

– Webinar: en tu caso sería un gran aliado. A la gente le encanta el conocimiento gratuito. Invitarlos a través de la Landing page a un Webinar altamente efectivo, aumentará las probabilidades de tener muchos más asistentes a tu curso.

– Marketing de afiliados: una forma de despertar interés es lograr que los influencers que tienen que ver con el tema de tu curso, se afilien a él como para ayudarte a promocionarlo. Hay muchos tipos de acuerdos que pueden hacer.

– Análisis de resultados: utiliza todas las herramientas que te ayuden a medir la efectividad de la pauta y del curso como tal.

Como ves, crear un curso de coaching inolvidable puede ser una experiencia muy enriquecedora para darte a conocer, probarte a ti mismo como coach y seguir trabajando por el mejoramiento de tus proyectos.  No olvides hacer Email marketing para mantener actualizados a tus suscriptores con contenido de valor.

Si te gustó este artículo, compártelo, regístrate en Posibler.com y encuentra todas las opciones para ser un coach exitoso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.