Los Webinars para coaching se han convertido en una herramienta ideal para transmitir tus conocimientos. Estos seminarios online, permiten que tus clientes potenciales conozcan un poco más sobre los servicios que ofreces, convirtiéndose en la oportunidad de oro para engancharlos y crear una comunidad alrededor de tu programa. Conoce aquí los tres pasos necesario para llevarlo a cabo:
- Cómo diseñar el contenido del webinar y qué medios usar para difundirlo
- Herramientas tecnológicas para la producción de webinars para coaching
- Evalúa los resultados y toma acción
Si observas bien las redes sociales, casi todas aquellas cuentas que postean contenido de calidad sobre superación personal, crecimiento espiritual y liderazgo, entre otros, son las que más seguidores e interacciones tienen. La razón es muy sencilla: todos queremos encontrar formas de cambiar aquello que no nos gusta de nuestra vida.
Vamos a diseñar tu Webinar para coaching
- Cómo diseñar el contenido del seminario y qué medios usar para difundirlo
Define tu objetivo: es muy importante saber qué quieres lograr con tu seminario online. ¿Promocionarte como Coach independiente?, ¿promocionar tu programa de coaching? Te adelantamos que el éxito de este formato se basa en que impactes a los clientes potenciales, aquellos que están realmente interesados en lo que ofreces.
Debes pensar entonces que, si deseas promocionarte como Coach, debes acudir a lo que te hace diferente como persona y como entrenador. Contar experiencias de éxito, recordar momentos con tus clientes que hicieron la diferencia, porque lograste cambios de hábitos, mejoramiento de la autoestima y/o eliminación de creencias destructivas.
Si lo que quieres es promocionar tu programa de coaching, debes ser más específico en cuanto al tipo de metodología que vas a utilizar. En ese caso, debes hablar de los logros que has alcanzado con tu método, ya sea en productividad, liderazgo, emprendimiento o ventas.
Recuerda que hay que ser y también parecer. Tu experiencia debe ser demostrable, con completa autoridad en los temas que vas a tratar. La mente humana es muy capciosa y sabe detectar el engaño, lo cual no quedaría muy bien en tus referencias en redes sociales.
¿Quién lo va a dictar?
Comparte tu hoja de vida dentro de la promoción del Webinar, eso te dará autoridad ante tu audiencia. Si tienes panelistas reconocidos mucho mejor.
¿Cuándo lo realizarás?
Programa las fechas de la emisión y cúmplelas a cabalidad.
¿Qué temas tratarás en tu seminario online?
Si tienes pensado tratar varios tópicos en una sola sesión, debes estar preparado para compartirlos de manera clara y sencilla. Prepárate para las posibles preguntas de objeción y realiza un manejo adecuado del tiempo No dejes que se quede en el tintero nada de lo que prometiste profundizar.
Costo:
Generalmente estos formatos son gratuitos. También puedes cobrar un valor simbólico; si te decides por este sistema, debes tener un contenido de verdad impactante, valioso y replicable.
Interacción:
Diseña formas de interacción con los asistentes tales como: preguntas al final de la conferencia, preguntas durante la emisión, diligenciamiento de plantillas de inscripción, etc. Lo más importante es que no dejes que el caos gobierne tu proyecto.
Llamado a la acción
Aprovecha ese momento de interacción con tus públicos e invítalos a que se registren en tu página o que te sigan en redes. Si tienes alguna estrategia de ventas inmediata, invítalos a que reserven su cupo para una sesión de coaching gratis o con algún descuento. Es tu momento de brillar.
Medios para difundirlo
- Landing Page: esta es una página de aterrizaje donde tu cliente potencial llega y encuentra mensajes cortos, directos e impactantes que lo seducen. Es una forma de generar confianza en todo aquello que va a conseguir inscribiéndose en tu seminario. En esta página, la persona interesada encontrará un formulario de inscripción, que debe ser de fácil diligenciamiento. Con esto ya tendrás tu futura base de datos de stakeholders o Leads.
- Campaña de expectativa: a través de tus redes sociales deberás crear anuncios que generen interés en el seminario. Lo recomendable es realizarla durante un mes más o menos.
- Anuncios pagos en Facebook e Instagram: estas redes te dan más visibilidad si pagas anuncios. Cuando es algo tan puntual como seminarios online, el resultado puede ser mucho mejor. Te damos un tip: no segmentes por intereses, solo por ciudad y edades, créenos, te irá mejor.
- Haz Email marketing y envíalo a tus contactos periódicamente a través de una Newsletter que los anime a tomar la decisión.
- Herramientas tecnológicas para la producción de Webinars para coaching
Todos tenemos diferentes talentos. Puede que tú sepas llegar al fondo de la mente de un ser humano para ayudarle a gestionar sus emociones y cambiar sus hábitos, pero quizás la tecnología no sea tu aliada. Por eso, te mostramos aplicaciones fáciles y amigables para realizar tu seminario online
GoToWebinar: como su nombre lo indica, su fin es hacer Webinars de manera práctica. Debes pagar para usarla o hacer la prueba por siete días.
Cisco Webex: te da la posibilidad de hacer reuniones para muchas personas. Su prueba gratuita es de un mes.
Zoom: en tiempos de pandemia fue una de las más utilizadas para videollamadas entre familiares y amigos. También sirve para hacer Webinars para coaching, porque admite hasta cien usuarios. En su versión gratuita solo dura 40 minutos la sesión.
Tip: Haz ensayos antes del gran día, graba la conferencia y no olvides volver a postearla en tu canal de Youtube.
- Evalúa los resultados de tu webinar para coaching y toma acción
- Analiza el número de inscripciones vs. los asistentes reales.
- Evalúa las interacciones y la calidad de los comentarios.
- Cuántas personas se mostraron interesadas en tus servicios.
- Cuántas necesitan saber más.
Con base en estas métricas, podrás crear estrategias para la divulgación y venta de tus servicios a clientes realmente interesados, ellos se convertirán en seguidores de tus redes, porque tienes aquello que están buscando.
Si te gustó este contenido, déjanoslo saber y regístrate en Posibler.com para tener más información sobre el increíble valor del coaching.